DATA JOURNEY
Transformando Datos en Valor
13 de diciembre de 2019
Torre de Antel – Montevideo
Localidades limitadas
13 de diciembre de 2019
Torre de Antel – Montevideo
Localidades limitadas
IT Director | IT Site Head Argentina & Uruguay
Diego Branca cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Se desempeña como director de Informática de Productos Roche para Uruguay y Argentina. Antes trabajó como head de Digital para Roche Latam con base en Brasil. Es Licenciado en Informática y Magíster en Administración de Negocio
Director IT Advisory
Es responsable de supervisar y realizar trabajos relacionados de asesoramiento en tecnología informática. Ha supervisado y realizado, entre otros, encargos de Planificación estratégica de sistemas y mejoramiento del uso de la TI, Definición de metodologías y procedimientos de administración de TI, Implementación de sistemas, Especificación de Requisitos, Marco de referencia COBIT, Evaluación de la Seguridad en el uso de la TI, Evaluación de la Administración de Riesgos de TI, Administración de la Continuidad de Negocios, Análisis de Seguridad en Internet, Ejecución de Pruebas de Funcionalidad de Aplicaciones, Auditorías del Manual de Control Interno Informático de Entidades Financieras, Evaluación del cumplimiento de contratos de tercerización de TI, Auditoría Interna de Sistemas, Búsqueda y Selección de Sistemas
CDO
Diego es Chief Data Officer de Scotiabank, ex Data & Analytics Director de Equifax y ha sido consultor internacional para el BID, BM, PNUD. Es PhD de la UTDT (Argentina), tiene un MSc in Data Management en UB (España) y un MBA UAI (Chile). Además tiene posgrados académicos en Babson College, The Wharton School, y en Harvard Business School.
Escribe habitualmente para la Revista Forbes (Latam, desde 2014), y es autor del libro “Innovando desde el Sur: Cómo las empresas de América Latina enfrentan la nueva competencia” (2005). Desde el 2014 es académico de números en la Academia Nacional de Economía y miembro de la Red Sudamericana de Economía Aplicada. Es integra el Comité académico del posgrado en sistemas de información en la FCEA de la UdelaR.
Director – Analytics and Digital Service Development
Líder de desarrollo de software y analytics con amplia experiencia de trabajo en la industria IT. Posee habilidades en business analytics, servicio al cliente y planeamiento operativo, con probada experiencia en finanzas y economía.
Cloud & Watson Developer
Diego Verdier, trabaja en IGV desde 2018 y en conjunto al IBM Innovation Lab están trabajando y desarrollando soluciones que se basan en el uso de Inteligencia Artificial: interpretación de lenguaje natural, clasificación de documentos, chatbots (asistentes virtuales), social listening y en la automatización de tareas repetitivas: RPA.
Se encuentra terminando el proyecto de grado de la carrera Ingeniería en Computación en la Universidad de la Republica.
Los datos nos pueden llevar al éxito, pero el 90% de los datos que generamos los ignoramos.
El foco de Diego es convencer a las empresas que mediante Inteligencia Artificial los datos se interpretan mejor y más rápido.
Responsable de Transformacion Digital Casa Tr3s Contact Center
Supervisor certificado COPC.Con amplia experiencia en gestion integral de Contact Centers,KPIs,planificacion estrategica,liderazgo y customer experience.Actualmente es responsable de transformacion digital impulsando la modernizacion de los procesos y servicios dentro de la organizacion
Editor de redes sociales en EL PAÍS
Licenciado en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Periodista y guionista especializado en estrategia digital, guiones televisivos, creación de contenidos multimedia, redes sociales, analítica web y desarrollo de audiencias en medios de comunicación
HR Projects Functional Analyst
Nerd de RH, referente de People Analytics, analista funcional de People Analytics en Data IQ, y Cofundador de Data 4HR y Lic. En Relaciones Del Trabajo (UBA), con formación en Data Mining (UBA).
Soy Asistente del Director de la Diplomatura de People Analytics del ITBA.
Llevo más de 10 años trabajando en áreas de Recursos Humanos en empresas multinacionales y nacionales de primera línea
Responsable de Procesos, Organización y Control de Gestión en Casa Tr3s Contact Center
Responsable de procesos, organización y control de gestión. Lcdo. en Administración de Empresas y Técnico superior en Informática con amplia experiencia de trabajo en las áreas de planificación y control de procesos comerciales de ventas, recaudación, facturación y atención al cliente. Posee habilidades técnicas y analíticas, para desarrollo de indicadores de gestión, diseño de estrategias comerciales e implementación de herramientas y sistemas informáticos para la mejora en procesos comerciales
Analista de Información
Egresado de la Licenciatura en Economía por la Universidad de la República.
Actual colaborador en Banco Santander Uruguay en el área Gestión de Datos y Procesos.
Experiencia previa como jefe de equipo y asesor económico de la Unidad de Desarrollo Empresarial de CAMBADU.
Analista de BI
Egresado de la Licenciatura en Economía por la Universidad de la República. Actualmente se encuentra trabajando como Analista de BI en Manpower Uruguay, desarrollando el área de Business Intelligence en la compañía. También cuenta con experiencia analítica en el sector retail minorista de la alimentación, habiéndose desempeñado previamente cómo Asesor Económico Financiero en CAMBADU.
Analista de Producto
Licenciada en Economía por la Universidad de la República. Actualmente está trabajando como Analista de Producto en PedidosYa, encargándose en la extracción de datos, procesamiento y generación de insights para la toma de decisiones.
by Pablo Abayian (Sabre)
09:00by CPE
09:25by Jesús González (Casa Tr3s) – Mariana Possamay (Casa Tr3s)
09:45by Sergio García Mora (Data IQ)
10:05by Diego Branca (Roche)
10:25by Matías Rocha (El país) - Diego Verdier (IGV)
10:45by Serrana Casella (IBM)
11:45by D. Vallarino - M. Cagnani
12:00Se verán ejemplos de uso de datos públicos que aportan valor a la gestión de los recursos internos de la empresa
Empresarios de diferentes áreas nos contarán cómo pudieron solucionar sus problemas desde una óptica de Analytics
Aprenderás que tener en cuenta a la hora de diseñar y ejecutar tus proyectos de analítica de datos
Podrás experimentar de primera mano las nuevas herramientas tecnológicas para analítica de datos para usuarios de negocio
En el mapa encontrarás la ubicación de la Torre de Antel. Una vez allí, pregunta por la sala Vilariño.
Este evento aportará valor fundamentalmente a empresarios, directores y gerentes de empresas de pequeño, mediano y gran porte.
Aceptamos pagos por transferencia bancaria, tarjetas de crédito Visa, Mastercard, OCA y tarjetas de débito.
Primero debes pre-registrarte llenando el formulario de contacto ubicado en esta web. Luego te llegará un email con los instructivos de pago.
Torre de Antel,
Guatemala 1075,
Montevideo, Uruguay
Horario: 8:30 a 12:00